viernes, 9 de diciembre de 2011

HOMENAJE

ADALBERTO VECHIARELLI, ES MOTIVO PARA   CREAR UN ESPACIO DE RECUERDO

 
 
Estuvieron presente el Sr. Intendente Municipal, CPN Gustavo Pulti, el flamante presidente del HCD, Dr. Ariel Ciano, el Presidente del EMTUR, Sr. Pablo Fernández, El Presidente del Directorio del Canal 10, familiares, colegas y amigos.

Inició el acto dando la bienvenida y agradeciendo a los presentes el Sr. Presidente de la Asociación Dn. Sergio Merlíni, a continuación el Jefe comunal recordó con  la trayectoria donde resalto que era una persona que se convirtió en un amigo con tanta facilidad con la gente porque estaba interesado antes que nada en el ser humano y agrego que siempre estuvo allí y nunca dijo no  



Posteriormente y en representación del Canal 10 tomo la palabra el Sr. Jorge Pérez, visiblemente emocionado resalto el amor al periodismo como  un maestro que mostró todo, convirtiéndose en una “ persona que hace que todo el mundo que le rodea se sienta mejor".



Finalmente el hermano mellizo de Adalberto agradeció este recordatorio en nombre de toda su familia.



Así queda descubierta una placa recordatoria referencial, con un  mensaje que lo tendrá permanentemente presente en nuestro Parque, creado así un espacio para el recuerdo.
Tal como nos caracteriza, fuera de todo protocolo y en una sencilla, pero muy emotiva ceremonia la Asociación Amigos del Parque Marplatense – Camet habilito un espacio destinado a recordar al querido periodista.


jueves, 22 de septiembre de 2011

DIA DE LA PRIMAVERA


FESTEJO “BUENA ONDA” EN NUESTRO PARQUE CAMET


Cientos de estudiantes disfrutaron su día entre música, juegos y charlas en Camet. Llegaron desde diferentes barrios y eligieron este lugar porque “es tranquilo”, así lo señalaron. 


Decenas y decenas de coloridas lonas, alfombraron el verde del Parque que lucio corroborando el día de fiesta, encima de ellas y bajo un sol literalmente primaveral, cientos de estudiantes (y otros que lo fueron) compartieron su día y el inicio de la estación más florida entre mates, sanguchitos, juegos y música. 


Desde su estratégico lugar como es el Museo, se veían grupitos de pibes diseminados a lo largo y a lo ancho de Camet, algunos improvisaban un voley, un fulbito, y no faltaron los que se le animaron al rugby, otros se acoplaron a juegos de cartas y los más disfrutaban de largas horas de charlas echados cual lagartos al sol, mientras la temperatura subía los obligó a muchos a deshacerse de buzos, camperas, medias y zapatillas. 


Pero el picnic no fue exclusivo de los estudiantes. Sobre una lona, un grupo de empleados compartieron el almuerzo, ellos de traje y corbata y ellas de taco y bien arregladas, decidieron hacer un alto para aprovechar el día y recordar viejas épocas. 


Las guitarras y los equipos de música ofrecieron un cóctel de sonidos hasta que el sol comenzó a esconderse, donde los chicos acompañaron con aplausos y así transcurrió este día con “Mucha “Onda”.






NUEVOS BANCOS EN EL PARQUE

Durante este fin de semana los miles de visitantes al Parque pudieron apreciar y disfrutar los nuevos bancos multicolores que fueron instalados en la zona de acceso por la Avda. Tejedor


En esta primer etapa se emplazaron un total de diecisiete (17), teniendo previsto el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Publico (EMVIAL), la implementación de otros en la zona donde funcionarán los cisnes y otros sitios del Parque.

Es importante destacar la muy buena predisposición por parte del Presidente del Ente mencionado, Ing. José Maria Conte, con el que la Asociación ha aunado esfuerzos para el mejoramiento y embellecimiento del Parque.

martes, 13 de septiembre de 2011

OLIMPIADAS REGIONALES DE ESCUDEROS

Entre los días 23 al 25 de septiembre las Olimpiadas de Escuderos 2011, esta actividad se realizara en nuestro Parque, organizada por la Rama de Jóvenes de FASTA.
La misma desarrollara prácticas deportivas e intelectuales, en el Parque se realizaran un torneo de fútbol 7 con la conformación temporal de 4 canchas.
En agradecimiento a nuestra gestión, esta organización de jóvenes, donara una bandera Argentina para nuestro mástil ubicado en el acceso.

SCOUTS EN EL PARQUE

En el mes de enero proximo, nuestro Parque fue seleccionado para la celebracion del centenario de esta organizacion.
Recibiremos alrededor de 15000 jovenes,  los que acamparan y desarrollaran actividades, La Asociación, ya esta trabajando en forma conjunta para que este importante evento tenga el exito que se merece.



¿Cómo nace el Jamboree del Centenario?

A propuesta del Comité Ejecutivo, el Consejo Directivo en su sesión de diciembre de 2009 aprobó la iniciativa de efectuar un campamento para celebrar los 100 años del Movimiento Scout en Argentina, organizado por nuestra Asociación.

Los Objetivos presentados son:
a) Contribuir con un programa de actividades educativas desafiantes y variadas para los beneficiarios, que sea planificado teniendo en cuenta los intereses, necesidades y capacidades de las distintas edades, dando como resultado un encuentro de referencia para cada una de las ramas.

b) Realizar un campamento de tal relevancia, que produzca un alto impacto de visibilidad en la comunidad, dando inicio a un cambio sustancial en lo que respecta al posicionamiento de Scouts de Argentina en la sociedad.

c) Presentar a Scouts de Argentina, como una Asociación que contribuye,  entre otros, con los siguientes ejes: Educadores de jóvenes para la vida, Líderes para el futuro, Constructores de paz y la Aventura de ser Scouts, protegiendo el medio ambiente que nos rodea.
El Lugar
Luego del análisis de diferentes localidades situadas en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, San Luis y Mendoza, el Comité Ejecutivo presentó al Consejo Directivo, la propuesta de realizar el “Jamboree del Centenario - Scouts de Argentina”,  en la Ciudad  de Mar del Plata –  Predio del Parque Camet -  por el apoyo brindado por parte de las diferentes autoridades municipales, además de las características del lugar, y dando cumplimiento al punto b) comentado precedentemente, considerándolo para el mismo, una localidad inmejorable por fecha de realización y punto turístico argentino por excelencia.
La “Ciudad Jamboree” será construida en dicho Parque, utilizando 50 de las 100 hectáreas que posee el mismo, considerando además la utilización de otros espacios verdes disponibles por la Organización, para las actividades de las ramas.
Estamos en condiciones de anunciar que no sólo será utilizado el Parque Camet, sino que también, y a modo de ejemplo, se desarrollarán los módulos de aventuras en la localidad de “Laguna y Sierra de los Padres”, ubicada a 20 km de Camet.
Otro de los aspectos importantes a destacar, es que la Ciudad Jamboree se encuentra lindera  a 4 playas públicas, que podrán ser utilizadas por nuestros miembros beneficiarios y adultos para el esparcimiento acuático y actividades de Programa para la vida de campamento.
Con profunda satisfacción y alegría presentamos, adjunta la Declaración de Interés Municipal, por parte del Honorable Consejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón, presentada en la Ceremonia de lanzamiento del Jamboree, con la presencia del Intendente Gustavo Pulti y su equipo, y nuestras autoridades nacionales, celebrada el día sábado 12 de febrero del año en curso.

martes, 6 de septiembre de 2011

EL PARQUE NO ES SOLO PARA LOS JOVENES



Nuestro Parque viene desarrollando una serie de actividades y otras tantas apoyándolas para que los visitantes dispongan de mas y mejores atractivos, en este caso deseamos dar a conocer la bella tarea que se cumplen en la Feria Artesanal de la Tercera edad, en la Vieja Casona de madera, ubicada en las cercanías de la Administración.

Esta vieja casa, con una rica historia, ya que tiene mas de 100 años, perteneció a la vieja Rambla, la que fue recuperada por la Familia Rizzo,  reinstalándola sobre la terraza del inmueble ubicado en Córdoba y Alberti, hasta el año 1994 que llegó al Parque para quedarse definitivamente.


El Centro de la Tercera Edad fundado el 21 de septiembre de 1985, allí se ubica exponiendo y comercializando sus atractivos trabajos artesanales, visítelo se llevara una grata sorpresa por sus artesanias.

lunes, 29 de agosto de 2011

ROBOS Y VANDALISMOS EN PARQUE CAMET

Acciones y apoyo  municipal  y policial
A la luz de lo acontecido durante la semana próxima pasada la Asociación Amigos del Parque Marplatense Camet, tal como informó oportunamente, comenzó a desarrollar acciones que permitieran evitar esa serie de delitos que se suscitaron en el Parque.


Fue así que solicitó a las autoridades municipales y policiales una mayor atención con tareas preventivas - “Creemos que puede ser una herramienta útil para exigir presupuesto o infraestructura donde es necesario para que la seguridad se realice en las condiciones más eficientes posibles. Es un elemento de información integral”, afirmó Merlíni trabajando en estrecha cooperación, generando no solo una mejor vigilancia para el Parque sino que los barrios que lo circundan el  estarán en las mismas condiciones – agrego.


Es así que la policía ordenó el patrullaje permanente, los fines de semana de una motocicleta, con el apoyo de un móvil, el que rodará la zona durante las 24 hs. agregando que en corto tiempo, se unirá otra motocicleta para las rondas.
Además, estamos realizando gestiones con la Dirección de Transito de nuestra comuna, para que su presencia sea efectiva, ya que se viene advirtiendo la proliferación de motos a alta velocidad, realizando picadas y sin las mas mínimas condiciones de seguridad.

 Esperamos que estas acciones se mantengan y no solo sean una bengala que en corto tiempo se apague – ya que el Parque debe ser un sitio donde todos los marplatenses y turistas, puedan visitar y disfrutar con tranquilidad -  finalizo Merlíni -

viernes, 26 de agosto de 2011

AHORA LE TOCARON A LOS FOGONES y LOS CISNES TAMBIEN!!!

Lamentablemente en los últimos tiempos el Parque viene siendo objeto de desmanes, robos y el transitar de motos y cuadriciclos, por espacios no permitidos.
Días pasados,  desconocidos destruyeron seis fogones. "Estos hechos se vienen produciendo con frecuencia en este sector", dijo el Presidente de la Asociación Sergio Merlíni -  . Una vez más delincuentes provocaron destrozos en los sanitarios  y fogones del Parque, sin que tengamos los controles policiales que se necesitan, con recorridas por esa zona, con lo que al menos haga observar una presencia que evite estos desmanes.
Los sanitarios, son reparados semanalmente, ya que inadaptados sin escrúpulos, ingresan a los mismos, rompen los sanitarios, las puertas y se hurtan las canillas y finalmente los cisnes que todavía no funcionan, los amigos de lo ajeno se llevaron el cable de propulsión construido exclusivamente, además de desmanes en los sistemas de desplazamiento para  los cisnes y hurtos de herramientas.
Esta Asociación tiene como objetivo la implementación de nuevos fogones con bancos  y la construcción de sanitarios antivandalicos mejorando los servicios a quienes concurren a este lugar privilegiado por la naturaleza,
Es importante recordar que la Asociación se viene trabajando desde hace dos años, generando acciones comunitarias, recordando que toda obra y/o mejora que genere es donada al municipio,  por lo que resulta absolutamente repudiable que inadaptados destruyan aquello que se construye mediante el esfuerzo de todos.
Se solicita asimismo a quienes visitan y disfrutan del lugar, colaborar en el mantenimiento , denunciando aquellos casos en que se detecten hechos de vandalismo como los referidos habida cuenta que perjudican en realidad a la comunidad en su conjunto.
"Indudablemente debemos tomar medidas más efectivas, por lo que realizaremos otro tipo de controles y pediremos a la policía un patrullaje más seguido por el Parque" ya que la gente nos exige mayores y mejores servicios, pero a la luz de estos acontecimientos, por una parte nos vemos obligados a retrazar la inauguración de los cisnes y por otra redoblar nuestras tareas, solicitándole a nuestra ciudadanía comprenda y colabore con todo aquello que estime coadjugue a este importante emprendimiento -  finalizó Merlíni



lunes, 15 de agosto de 2011

El regreso de los cisnes

El regreso de los cisnes al Parque Camet, cada día esta mas cerca, la Asociación Amigos del Parque Marplatense Camet, continua la obra edilicia y de infraestructura que de por resultado, la habilitación de este símbolo de nuestra Ciudad.


Se están culminando trabajos de pintura y tratamiento en todo el lago, el montaje de los cables y motores que darán impulso, la puesta a punto de los equipos complementarios, la cascada que se esta construyendo en la isla, con una estatua que estuvo años atrás en el Parque y que la Asociación la rescato y restauro.

Se estima que el resto de las obras, como un cerco perimetral, la parquización, la pintura  en  general, el muelle de embarque y la iluminación, como así también la nueva plaza que llevara el nombre del periodista Adalberto Vechiarelli, estarían en los próximos días.



LIMPIEZA DEL LAGO

Asociación Amigos del Parque Marplatense de  Camet

Como ocurre mensualmente, nuestra Asociación realiza trabajos de limpieza del lago, que recibe toneladas de residuos y se depositan en el lago a consecuencia de todo lo que es arrojado a  lo largo del Arroyo La Tapera,  desemboca en el  mismo, por ser el vinculo natural hacia el mar.
En esta oportunidad, colaboró con esta tarea la Agrupación Scout Rosario Peñalosa, Distrito 3 con base en las cercanías del Parque, 12  jóvenes trabajaron incansablemente junto con los miembros de nuestra Asociación.


La imagen registra al grupo de Scout , junto al Presidente de la Asociación
Sergio Merlini

sábado, 6 de agosto de 2011

EQUINOTERAPIA EN EL PARQUE CAMET

Equinoterapia “Ayün” para todos
  “Ayün": voz mapuche, significa alegrarse, dar gozo.



Qué es Equinoterapia?

Con el término hipoterapia (procedente del griego “hippos”, caballo), se denomina la alternativa terapéutica basada en la utilización del movimiento tridimensional del caballo para el tratamiento de diferentes afecciones físicas y/o mentales.
El caballo goza de una serie de características que lo hacen único como instrumento y co-terapeuta de una rehabilitación complementaria dentro del ámbito de la discapacidad. Así, los caballos se definen como una fuente de recursos terapéuticos inagotables para diversas patologías gracias a sus características morfológicas, de desplazamiento (biomecánica) y atributos sensoriales perceptivos.
El principal beneficio que nos aporta la hipoterapia reside en aprovechar los movimientos tridimensionales característicos del caballo, en combinación con distintas técnicas de rehabilitación, como las sensoperceptivas, auditivas, las motoras y las visuales. Esto persigue la estimulación de diferentes vías neurofisiológicas que intercedan en la recuperación sistemática del individuo, aportando a su vez facetas terapéuticas tanto a nivel cognitivo como comunicativo o de personalidad. Desde el punto de vista psicológico, se ha observado que la equinoterapia provoca incrementos en la autoestima, la independencia, iniciativa y autosugestión, equilibrándose la afectividad y estimulándose la comunicabilidad, alerta psíquica y las conductas anticipatorias.
Ayün actualmente realiza su labor en las instalaciones del Mar del Plata Polo club, atendemos a niños con capacidades diferentes que solventan la terapia a través de obras sociales, becas, subsidios otorgados por una fundación, y algunos en forma particular. Las primeras opciones hacen difícil el sostén del proyecto, a esto sumamos la situación climática que a veces nos obliga a suspender la actividad, y la salud de nuestros pacientes, cabe destacar que la sesión no realizada no se abona.  Somos dos personas formadas para realizar la terapia y nos avocamos ambas a cada paciente, ya que nuestra metodología es trabajar individualmente, de acuerdo a sus necesidades.
El hecho de no contar con un espacio cubierto para realizar la actividad, hace que el rango horario sea acotado por las temperaturas, lluvias y vientos, lo que no nos permite atender un número mayor de pacientes y resta rentabilidad al proyecto para su sustento.
Teniendo en cuenta que las personas con las que trabajamos ya cuentan con una problemática difícil, nosotros éticamente preferimos asumir en determinadas oportunidades las desventajas económicas lo que aumenta nuestras dificultades en el sostenimiento del proyecto.

Las personas responsables, integrantes de Ayün.


Gisela, Marcos: Equinoterapeuta, Estimuladora temprana.
                         Fundadora.
                          Números de contacto: 477 3348,
                                                               156 051803.
Sonia, Guijarro: Equinoterapeuta, Psicomotricista.
                         Cofundadora.
                          Números de contacto: 473 2582,
                                                               155 061239.





miércoles, 15 de junio de 2011

ESTAMOS MEJORANDO UN PARAÍSO..!


Estamos terminado las obras Hidráulicas y Eléctricas para el circuito de los Cisnes y la Plaza con Juegos


Un importante trabajo de soterramiento de los conductores eléctricos, desde La Casona del Museo de las Comunicaciones hasta el área del Circuito de los Cisnes.


Los trabajos incluyen el tendido por la ribera del Lago, a profundidad reglamentaria y con maquinaria apropiada



Esta alimentación eléctrica permitirá accionar el impulsor eléctrico para el movimiento de los Cisnes, el correcto mantenimiento de los niveles de agua en los canales preestablecidos y la iluminación de toda el área que incluye la Plaza de Juegos para Niños
  


Al fondo a la derecha, donde se ve una palmera, es el lugar dispuesto para la Plaza de Juegos, se observan las vías del tradicional Tranvía y el Canalizado del Piletón de los Cisnes. Un verdadero paraíso para niños y adultos..!


VISITE LAS OBRAS, ESTE PARQUE TAMBIÉN ES SUYO..!


lunes, 30 de mayo de 2011

PARQUE CAMET
Asociación Amigos de Camet Parque Marplatense

Sin dudas que Parque Camet es una de las postales típicas de Mar del Plata,  para muchos figuran en el recuerdo  paseos y juegos al aire libre. Hace un poco mas de año y por iniciativa del Sr. Intendente con gran sapiencia y visión, delegó las tareas de mejoramiento del Parque al Sr. Eduardo Zanoli como Administrador - Ad- donoren y que junto con  la Asociación Amigos de Camet Parque Marplatense, se fijaron el reto de mejorar, proteger y ampliar las infraestructura existente.
Tengamos en cuenta que el Parque es un importante pulmón para que nuestros vecinos puedan disfrutarlo y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud que  aconseja como medida mínima para una ciudad 10 mts. cuadrados de espacio verde. Eso implica que el visitante dispone holgadamente de una capacidad  para  desestresarse y oxigenarse. Recordemos que hace no más de 100 años la proporción era totalmente inversa que era más de 25 mts. Cuadrados de espacios verdes por habitante, esto determina que el parque debe ser cuidado por todos, por ello otros de los objetivos es la realización de una campaña constante de preservación. Nosotros queremos llegar a todos los medios y decimos nuestras consignas y nuestra forma de considerar el cuidado del Parque. Pero a eso le tenemos que agregar que trabajaremos con las escuelas (primaria y secundaria) para que planten árboles o hagan trabajos de cuidado del parque. Además, cuando vengan siempre serán recibidos por miembros de la Asociación para contarles las historias que se nuclean en el parque, para que comprendan la filosofía impuesta.

“En el momento de comenzar nuestras actividades, el estado de Parque Camet era de semi-indiferencia, fue entonces que comenzamos a trabajar imponiéndonos desafío de recuperar este espacio emblemático de la ciudad”, Es así que a través de esta gestión han completado la restauración de la vieja casona, los fogones y parrillas. Además se amplio en 150 metros el recorrido del tranvía, permanentemente se realizan trabajos de mantenimiento en los sanitarios que lamentablemente son blanco de personas que solo buscan destruir un bien publico, pese a ello las mejoras son notables ya que así los visitantes nos lo hacen saber,   periódicamente se realizan trabajos de limpieza en el lago, que también tiene sus abetares, ya que cada vez que se producen  lluvias en la zona y como el lago esta conectado al Arroyo La Tapera, todo lo que allí se tira desemboca en este espejo de agua,, al que deseamos transformar en un sitio que proteja las aves autóctonas.
.


CAMET SIGUE CRECIENDO
LOS PROTAGONISTAS

Son innumerables los atractivos que se pueden disfrutar en Parque Camet, pero además del espacio verde que invita a realizar actividades de recreación las principales atracciones son el Museo de las Comunicaciones, la Casa de Madera, el Tranvía y los fogones, juegos infantiles, entre otros.

LA CASONA
Es construida por iniciativa del Club Mar del Plata, los arquitectos encargados de la obra fueron Real de Azúa y Madero, inicialmente se llamo “Golf House” y  convirtió en un centro de reunión de turistas y marplatenses que deseaban disponer de un sitio adecuado para tomar un refrigerio. Al comienzo su construcción era de pobre envergadura, pero posteriormente se efectuaron reformas y ampliaciones, llegando a convertirse en un atractivo chalet.
El edificio esta compuesto por una planta baja con salón de entrada que comunica con otras alas laterales, mediante una arquitectura sostenida por dos columnas de estilo dórico,  se ingresa al salón principal y de allí a una galería interna que genera una gran luminosidad, no solo por el ingreso del sol sino por su contorno que lo genera el verde de su planicie que se unifica con el azul del mar, retrotrayéndonos al gran salón nos encontramos con  la escalera de madera con baranda artísticamente tallada conduce al primer piso, allí se encuentran dos grandes salones donde se desarrollaran una serie de actividades, que van desde un auditórium, biblioteca y sala de exposiciones,  todo ello en un espacio total que cubre mas de 700m2. 



MUSEO DE LAS COMUNICACIONES
Es un ente sin fines de lucro que viene trabajando hace mas de 15 años para recuperar de la destrucción y la desidia toda esa rica historia que abarcan las comunicaciones, desde las postas al microchip, su sede hoy dia se encuentra en la vieja Casona del Parque que data de 1920. Al momento de tomar posesión, el inmueble no estaba en condiciones por eso la Asociación decidió  reciclarla.  Tiene en exposición objetos relacionados con la comunicación. Cuenta con un sin fin de diferentes piezas en exhibición como telex, telégrafo, buzones, guías y material fotográfico, cámara de TV, radios, etc., disponiendo además de un sitio donde funciona el Radio Club del Sur, el que realiza cursos de comunicantes y promueve la radioaficion especialmente a los jóvenes.
Desde su inauguración ha realizado un sin fin  de eventos, tecnológicos, culturales y de recreación que permite indicar que ya es un sitio referencial del Parque.

LA CASA DE MADERA
Esta casa se encuentra instalada desde el año 1994, tiene como característica la edificación en madera de color verde con techo de chapa tipo ¡ pabellón “, su origen se remonta a los comienzos del siglo pasado cuando se hallaba situada en la vieja Rambla de nuestra Ciudad, en ocasión de construirse la actual rambla, esta edificación fue levantada e instalada sobre la terraza de la vivienda propiedad de la Familia Rizzo, ubicada en la calle Córdoba y Alberti, con el tiempo pasó a la comuna que la conservo como reliquia histórica, motivo por el cual ahora, en su ubicación en el parque manteniendo su estructura y colores originales en su parte exterior, no así su interior que fue reacondicionado a fin de ser ocupado por el “ Centro de la tercera edad” – fundado el 21 de septiembre de 1985, las que exponen y comercializan sus atractivos trabajos artesanales.
En las cercanías del “ Pabellón “ se han ubicado tres galpones que pertenecieron al Ferrocarril del Sud que datan de fines del siglo XIX, a corto plazo esta área se convertirá en la “ Vieja Mar del Plata “ donde  se ubicaran otras reliquias de nuestra Ciudad.



  EL TRANVIA
Los tranvías que circulan  en nuestro Parque son  originarios de la ciudad de Oporto, Portugal. Fue fabricado en esa ciudad en 1927 y posee motores italianos. 300 tranvías idénticos a éste circularon por Buenos Aires entre 1907 y 1939, pues la Compañía de Tramways Lacroze los había adquirido en la casa J. G. Brill de Philadelhia, USA, el mismo proveedor de los primeros tranvías de Oporto.
Llegaron a Mar del Plata traídos  por iniciativa del Sr. Eduardo Zanoli y la colaboración de los Sres. Andrey Iglesias y Miguel Orfei
La historia que en ellos de cobija es muy rica y apasionante, tengamos en cuenta que los mismos tienen mas de 80 años y todavía están en pie y funcionando como siempre, pensemos que cualquier medio de transporte tiene una media de vida útil de un máximo de 20 años y estos han superado notablemente esa media.
Su andar es cansino pero seguro,  con un alto nivel de prestaciones, accesible, silencioso, rápido, regular, confortable y ecológico.
La energía eléctrica la toman de la línea aérea de contacto (la cual puede ser simplemente un alambre  en suspensión simple ("hilo trolley")  mediante un trole de pértiga, un pantógrafo o un arco raspante.
Desde 1960 se comenzaron a retirar masivamente en todo el país, dejando de funcionar en Buenos Aires el 19 de febrero de 1963. La última ciudad en que circularon los tranvías en Argentina fue La Plata, el 25 de diciembre de 1966.
Funciona todos los fines de semana y feriados por el Parque, brindando paseos a lo largo de un recorrido de 2 Km. Aproximadamente, es un viaje al pasado en medio de un espacio verde con el atractivo que ello conlleva.
 Indudablemente el príncipe del Parque es el tranvía que cuenta con un extendido de 150 metros de vías, con mano de obra de la empresa de Ferrocarriles, al ser vehículos con más de 100 años de antigüedad tienen un trabajo de mantenimiento permanente, para esta área se tiene previsto extender el recorrido por fuera del Parque, lo que lleva a realizar una fuerte inversión con una subestación de energía y la prolongación de las vías y cables.
El mismo llegaría a la Av. Estrada por la costa y además se están realizando gestiones con el gobierno de la provincia de BsAs. para conformar un circuito turístico cultural, donde el tranvía será el vinculo entre el Asilo Unzue, el nuevo Museo de Arte Moderno el Parque y el Museo de las Comunicaciones.
Con respecto a los sanitarios,  que es uno de los puntos en los que los visitantes hacen hincapié, se han instalado todos los sanitarios correspondientes, se mejoro el fluido de agua y se instalaron rejas, pero los vándalos hacen de este sitio un espacio de destrucción a tal punto que semanalmente se renuevan los sanitarios, puertas e instalaciones, siendo este un costo elevado de conservación.
Otro de los sectores que se encontraban descuidados era el  área de juegos infantiles para que los chicos estén protegidos, la Asociación suma nuevos desafíos e innovaciones para mejorar la calidad del Parque, si bien aquí también esta inscripto el sello destructor de personas inescrupulosas.
Este tema se esta gestionando para que tengamos mayor seguridad con la Departamental de la Policía de la Prov. de BsAs para que se patrulle con mayor asiduidad la zona, tanto en horario diurno como nocturno.
Otros de los espacios que se desean mejorar es la histórica Casa de Madera, allí funciona la Feria de la Tercera Edad donde participa un grupo de artesanos, la que deseamos trasformarla  en la zona de “La vieja Mar del Plata”, donde el tranvía tenga la estación  de la nostalgia y contemos esa rica historia que esa casa dispone.
Otro de los nuevos espacios es la implementación y puesta en valor de las viejas casillas del FFCC que datan de fines del siglo XIX, con los que se tienen previsto de puestos que generen un conjunto contiguo a la zona de la casa de la tercera edad.
Se están culminando las gestiones para incorporar al Parque el fluido de gas, lo que nos permitirá, no solo calefaccionar los espacios cerrados, sino que también esto conlleva a la construcción de vestuarios para que aquellos deportistas que realicen actividades dispongan de este importante servicio, con duchas, armarios y todo aquello que mejore el confort.
Otra de la obra que se encuentran en marcha es la iluminación total del Parque, esfuerzo éste que esta implementándose con el área  municipal correspondiente para los sectores de caminos y senderos y los complementarios los realiza la Asociación por su cuenta.
Es importante mencionar que toda obra de ampliación y mejoramiento que concreta la Asociación pasa ser patrimonio municipal, ya que esa el la filosofía que así  conformo este ente.
En síntesis los responsables de la Asociación y su Administrador, quieren que “el Parque siga creciendo, que este cuidado y lleno de actividades deportivas y culturales, transformándose en el orgullo de Mar del Plata”
Es indudable que  esta iniciativa debe estar acompañada de la colaboración de la gente que visita Parque Camet, por eso la consigna principal es que “todos cuidemos y respetemos este maravilloso espacio verde”, porque el Parque Camet no es de nadie, es de todos.



SE VIENEN LOS CISNES

Muchos marplatenses y turistas recuerdan los cisnes en los que paseaban y guardan fotos en Camet, un clásico que con los años se perdió. Es por ello que la Asociación, con el apoyo Municipal,  esta trabajando para que los cisnes vuelvan a ser parte del devenir del Parque.
Previo a su nueva construcción, se realizaron las gestiones para recuperar los originales que se encuentran guardados desde que dejaron de funcionar en una zona del Gran Buenos Aires, lamentablemente por cuestiones económicas no se pudo concretar su retorno, por lo que nos pusimos a trabajar en este emprendimiento, bajo las normas de los viejos cisnes a través de fotografías, hoy día  se esta a punto de culminarse la matriz que le dará su forma original.

Canal acuático para desplazamiento de los Cisnes

El sitio de emplazamiento será un nuevo lago que se esta construyendo a tal efecto en la zona donde se encuentra las oficinas de la administración, utilizando las nuevas tecnologías que hoy día se dispone, lo que permitirá ser  un paseo seguro para nuestro niños.
Este nuevo espacio se completa con juegos infantiles, lo que genera un entorno acorde con este emprendimiento.
Lo que es importante destacar que estamos solicitando la colaboración de empresarios y comerciantes que deseen apoyar esta importante propuesta,  tan caro a la nostalgia y recuerdo de nuestra ciudadanía.


PARQUE MUNICIPAL CAMET