lunes, 29 de agosto de 2011

ROBOS Y VANDALISMOS EN PARQUE CAMET

Acciones y apoyo  municipal  y policial
A la luz de lo acontecido durante la semana próxima pasada la Asociación Amigos del Parque Marplatense Camet, tal como informó oportunamente, comenzó a desarrollar acciones que permitieran evitar esa serie de delitos que se suscitaron en el Parque.


Fue así que solicitó a las autoridades municipales y policiales una mayor atención con tareas preventivas - “Creemos que puede ser una herramienta útil para exigir presupuesto o infraestructura donde es necesario para que la seguridad se realice en las condiciones más eficientes posibles. Es un elemento de información integral”, afirmó Merlíni trabajando en estrecha cooperación, generando no solo una mejor vigilancia para el Parque sino que los barrios que lo circundan el  estarán en las mismas condiciones – agrego.


Es así que la policía ordenó el patrullaje permanente, los fines de semana de una motocicleta, con el apoyo de un móvil, el que rodará la zona durante las 24 hs. agregando que en corto tiempo, se unirá otra motocicleta para las rondas.
Además, estamos realizando gestiones con la Dirección de Transito de nuestra comuna, para que su presencia sea efectiva, ya que se viene advirtiendo la proliferación de motos a alta velocidad, realizando picadas y sin las mas mínimas condiciones de seguridad.

 Esperamos que estas acciones se mantengan y no solo sean una bengala que en corto tiempo se apague – ya que el Parque debe ser un sitio donde todos los marplatenses y turistas, puedan visitar y disfrutar con tranquilidad -  finalizo Merlíni -

viernes, 26 de agosto de 2011

AHORA LE TOCARON A LOS FOGONES y LOS CISNES TAMBIEN!!!

Lamentablemente en los últimos tiempos el Parque viene siendo objeto de desmanes, robos y el transitar de motos y cuadriciclos, por espacios no permitidos.
Días pasados,  desconocidos destruyeron seis fogones. "Estos hechos se vienen produciendo con frecuencia en este sector", dijo el Presidente de la Asociación Sergio Merlíni -  . Una vez más delincuentes provocaron destrozos en los sanitarios  y fogones del Parque, sin que tengamos los controles policiales que se necesitan, con recorridas por esa zona, con lo que al menos haga observar una presencia que evite estos desmanes.
Los sanitarios, son reparados semanalmente, ya que inadaptados sin escrúpulos, ingresan a los mismos, rompen los sanitarios, las puertas y se hurtan las canillas y finalmente los cisnes que todavía no funcionan, los amigos de lo ajeno se llevaron el cable de propulsión construido exclusivamente, además de desmanes en los sistemas de desplazamiento para  los cisnes y hurtos de herramientas.
Esta Asociación tiene como objetivo la implementación de nuevos fogones con bancos  y la construcción de sanitarios antivandalicos mejorando los servicios a quienes concurren a este lugar privilegiado por la naturaleza,
Es importante recordar que la Asociación se viene trabajando desde hace dos años, generando acciones comunitarias, recordando que toda obra y/o mejora que genere es donada al municipio,  por lo que resulta absolutamente repudiable que inadaptados destruyan aquello que se construye mediante el esfuerzo de todos.
Se solicita asimismo a quienes visitan y disfrutan del lugar, colaborar en el mantenimiento , denunciando aquellos casos en que se detecten hechos de vandalismo como los referidos habida cuenta que perjudican en realidad a la comunidad en su conjunto.
"Indudablemente debemos tomar medidas más efectivas, por lo que realizaremos otro tipo de controles y pediremos a la policía un patrullaje más seguido por el Parque" ya que la gente nos exige mayores y mejores servicios, pero a la luz de estos acontecimientos, por una parte nos vemos obligados a retrazar la inauguración de los cisnes y por otra redoblar nuestras tareas, solicitándole a nuestra ciudadanía comprenda y colabore con todo aquello que estime coadjugue a este importante emprendimiento -  finalizó Merlíni



lunes, 15 de agosto de 2011

El regreso de los cisnes

El regreso de los cisnes al Parque Camet, cada día esta mas cerca, la Asociación Amigos del Parque Marplatense Camet, continua la obra edilicia y de infraestructura que de por resultado, la habilitación de este símbolo de nuestra Ciudad.


Se están culminando trabajos de pintura y tratamiento en todo el lago, el montaje de los cables y motores que darán impulso, la puesta a punto de los equipos complementarios, la cascada que se esta construyendo en la isla, con una estatua que estuvo años atrás en el Parque y que la Asociación la rescato y restauro.

Se estima que el resto de las obras, como un cerco perimetral, la parquización, la pintura  en  general, el muelle de embarque y la iluminación, como así también la nueva plaza que llevara el nombre del periodista Adalberto Vechiarelli, estarían en los próximos días.



LIMPIEZA DEL LAGO

Asociación Amigos del Parque Marplatense de  Camet

Como ocurre mensualmente, nuestra Asociación realiza trabajos de limpieza del lago, que recibe toneladas de residuos y se depositan en el lago a consecuencia de todo lo que es arrojado a  lo largo del Arroyo La Tapera,  desemboca en el  mismo, por ser el vinculo natural hacia el mar.
En esta oportunidad, colaboró con esta tarea la Agrupación Scout Rosario Peñalosa, Distrito 3 con base en las cercanías del Parque, 12  jóvenes trabajaron incansablemente junto con los miembros de nuestra Asociación.


La imagen registra al grupo de Scout , junto al Presidente de la Asociación
Sergio Merlini

sábado, 6 de agosto de 2011

EQUINOTERAPIA EN EL PARQUE CAMET

Equinoterapia “Ayün” para todos
  “Ayün": voz mapuche, significa alegrarse, dar gozo.



Qué es Equinoterapia?

Con el término hipoterapia (procedente del griego “hippos”, caballo), se denomina la alternativa terapéutica basada en la utilización del movimiento tridimensional del caballo para el tratamiento de diferentes afecciones físicas y/o mentales.
El caballo goza de una serie de características que lo hacen único como instrumento y co-terapeuta de una rehabilitación complementaria dentro del ámbito de la discapacidad. Así, los caballos se definen como una fuente de recursos terapéuticos inagotables para diversas patologías gracias a sus características morfológicas, de desplazamiento (biomecánica) y atributos sensoriales perceptivos.
El principal beneficio que nos aporta la hipoterapia reside en aprovechar los movimientos tridimensionales característicos del caballo, en combinación con distintas técnicas de rehabilitación, como las sensoperceptivas, auditivas, las motoras y las visuales. Esto persigue la estimulación de diferentes vías neurofisiológicas que intercedan en la recuperación sistemática del individuo, aportando a su vez facetas terapéuticas tanto a nivel cognitivo como comunicativo o de personalidad. Desde el punto de vista psicológico, se ha observado que la equinoterapia provoca incrementos en la autoestima, la independencia, iniciativa y autosugestión, equilibrándose la afectividad y estimulándose la comunicabilidad, alerta psíquica y las conductas anticipatorias.
Ayün actualmente realiza su labor en las instalaciones del Mar del Plata Polo club, atendemos a niños con capacidades diferentes que solventan la terapia a través de obras sociales, becas, subsidios otorgados por una fundación, y algunos en forma particular. Las primeras opciones hacen difícil el sostén del proyecto, a esto sumamos la situación climática que a veces nos obliga a suspender la actividad, y la salud de nuestros pacientes, cabe destacar que la sesión no realizada no se abona.  Somos dos personas formadas para realizar la terapia y nos avocamos ambas a cada paciente, ya que nuestra metodología es trabajar individualmente, de acuerdo a sus necesidades.
El hecho de no contar con un espacio cubierto para realizar la actividad, hace que el rango horario sea acotado por las temperaturas, lluvias y vientos, lo que no nos permite atender un número mayor de pacientes y resta rentabilidad al proyecto para su sustento.
Teniendo en cuenta que las personas con las que trabajamos ya cuentan con una problemática difícil, nosotros éticamente preferimos asumir en determinadas oportunidades las desventajas económicas lo que aumenta nuestras dificultades en el sostenimiento del proyecto.

Las personas responsables, integrantes de Ayün.


Gisela, Marcos: Equinoterapeuta, Estimuladora temprana.
                         Fundadora.
                          Números de contacto: 477 3348,
                                                               156 051803.
Sonia, Guijarro: Equinoterapeuta, Psicomotricista.
                         Cofundadora.
                          Números de contacto: 473 2582,
                                                               155 061239.